jueves, 19 de octubre de 2017

  • Instala un antivirus. Los programas maliciosos no afectan solo a ordenadores. Algunas apps están diseñadas para infectar smartphones y tabletas.
  • Cuidado con las estafas. El mayor uso de dispositivos móviles por los usuarios ha aumentado el número de intentos de fraude a través de este canal. Permanece alerta.
  • Protege tu móvil para que en caso de robo o pérdida puedas recuperarlo o al menos evitar que otros accedan a tu información.

      Hay diversos métodos :

    • Protege el dispositivo mediante un PIN, un patrón de desbloqueo o una contraseña. Esto dificultará el acceso a la información y nos permitirá incluso llevar a cabo algunas acciones antes de que el delincuente acceda a nuestra información.
    • Apunta el IMEI del dispositivo (se obtiene pulsando *#06# o mirando detrás de la batería), para poder solicitar que tu operadora inutilice el terminal en caso de robo.
    • Instala alguna aplicación de control remoto en los dispositivos. Los principales 
      fabricantes de móviles o grandes empresas como Google disponen de sus propias aplicaciones que puedes utilizar.
    • Realiza copias de seguridad de la información que almacenas en el dispositivo para que en caso de problemas, no la pierdas.
     
  • Precaución al conectarte a wifi públicas y a otros dispositivos a través del Bluetooth.
  • Evita anular las restricciones del fabricante. Éstas están pensadas para hacer que tu dispositivo funcione correctamente sin riesgos de seguridad.
  • Si tu dispositivo móvil es Android, puedes instalarte CONAN mobile que te permite conocer el estado de seguridad de tu dispositivo.
      
     Si no se siguen esta serie de precauciones nos exponemos a diversas amenazas , y , aunque usemos estas medidas de seguridad , nos conviene tener consciencia de que métodos de pirateo informáticos son usados para vulnerar nuestra privacidad : 
    · Aplicaciones maliciosas :

    El malware no es un problema exclusivo de los ordenadores, sino que también afecta a los smartphones y tabletas. Por tanto, necesitan la misma protección que aplicaríamos a un equipo de sobremesa.

    La mayor parte de los virus se “cuelan” en nuestros dispositivos móviles a través de descargas de aplicaciones (apps) de sitios web que no son los canales recomendados. En la medida de lo posible, hay que hacer uso de las tiendas oficiales: App Store (dispositivos iOS) y Play Store (dispositivos Android).

    Si descargamos aplicaciones de cualquier otra fuente, corremos el riesgo de instalar aplicaciones maliciosas sin ser consciente de ellos. Para evitar situaciones desagradables: 

    Para evitar esta clase de aplicaciones , toma estas precauciones :

    • Descarga nuevas aplicaciones solamente a través de los canales oficiales de los fabricantes. Así te aseguras de que las aplicaciones han sido revisadas tanto por Google o Apple, como por los usuarios.
    • Verifica la reputación de la aplicación. Revisa la valoración que tiene una app echando un vistazo a los comentarios que los usuarios han hecho sobre ella. Cuando la aplicación se comporta mal o de manera sospechosa, los propios usuarios se encargan de reflejarlo en los comentarios.
    • Mantén el terminal y las aplicaciones actualizadas. Éstas corrigen errores que ayudan a mantener los dispositivos protegidos.

    · Estafas por mensajería :

    El uso que se hace de los smartphones y tabletas ha contribuido a la aparición de nuevas estafas. Las aplicaciones de mensajería instantánea, por ejemplo, son usadas en muchos casos por personas que no tienen una base tecnológica, en algunos casos no han utilizado nunca un ordenador, convirtiéndolas en un blanco fácil de estafas o fraudes. 

    · Tarifas adicionales por suscripción :

    En muchas ocasiones nos podemos encontrar tanto enlaces , como ciertos anuncios en webs/aplicaciones que nos conducen hasta una sobscripción casi automática . Esta se puede ver reflejada en nuestra tarifa mensual con un alto costo . Para evitar esta subscripción intenta no pulsar repetidamente en aplicaciones , ya que podrías ser redirijido a una página de subscripción .

No hay comentarios:

Publicar un comentario