( Información obtenida en noticiasdelaciencia.com )

En dicho trabajo, se analizó de qué manera la expansión de la producción de etanol obtenido de la caña dulce podría contribuir para limitar el aumento promedio de la temperatura global a menos de 2 °C, merced a la disminución de las emisiones de CO2 ocasionadas por la quema de combustibles fósiles como la gasolina.
![]() |
Representación tridimensional de la molécula de etanol. Obtenido en Wikipedia. |
Según los investigadores, la producción de etanol a base de caña de azúcar en Brasil es actualmente mucho más eficiente que la producción de etanol de maíz y genera tan sólo un 14% de las emisiones de dióxido de carbono del petróleo. Asimismo, las emisiones de CO2 resultantes de la alteración en el uso del suelo para el cultivo de la caña se compensan en tan sólo entre dos y ocho años, subrayaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario