La microbiología está demostrando ser uno de los campos más utiles para el sector industrial. Esto se vió reflejado el 30 de octubre de este mismo año cuando un grupo de investigadores argentinos de la agencia CyTA-Leloir descubrieron una bacteria en la cuenca del río Matanza-Riachuelo que tiene la útil habilidad transformar los residuos tóxicos de plomo procedentes de determinadas industrias en otros menos contaminantes.
Los microorganismos autóctonos aislados reconvierten el cromo hexavalente o Cr (VI) a cromo trivalente o Cr (III) y , además ,se trata de un
microorganismo que no causa enfermedades humanas ni animales, lo que
contribuye a que pueda usarse para tratar efluentes.

Foto de cromo Cr (VI) o Hexavalent Chromium. Obtenida en Als-Environmental
Se estipula que esta serie de microorganismos podrían ser situados en biorreactores donde los residuos pudieran ser vertidos para ser tratados por los microrganismo , y , a su vez , decantar las sustancias resultantes de su acción con tal de eliminarlas del medio.

Información obtenida desde la página de NCYT Amazings
No hay comentarios:
Publicar un comentario