Ceres es un planeta enano situado entre las órbitas del planeta Marte y el gigante gaseoso Júpiter. Su diámetro, de aproximadamente 945 km , lo convierte en el trigésimo tercer objeto conocido más grande del sistema solar. Sus recientes investigaciones , desde 2015 , por parte de la sonda espacial Dawn , han revelado curiosos datos de este cuerpo , por ejemplo , que su masa conforma 1/3 de la masa total del cinturón de asteroides.
![]() |
Ceres desde la sonda Dawn. Obtenida en Wikipedia |
La cuestión de este artículo es que el pasado 9 de Noviembre de 2017 estudios por parte de los científicos encargados de la misión Dawn han afirmado que Ceres posee restos minerales que contienen agua, lo cual sugiere que este
miniplaneta o planeta enano pudo albergar en el pasado un gran océano , abriendo una vez más el interrogante de la vida extraterrestre.
El equipo de la Dawn halló que la corteza de Ceres es una mezcla de
hielo, sales y materiales hidratados que fueron sometidos a una
significativa actividad geológica en el pasado y posiblemente en tiempos
recientes, y que esta corteza es en muchos aspectos una huella de buena
parte de aquel antiguo océano.
Un segundo estudio de la
Universidad Harvard en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, se
investigó la resistencia y composición de la corteza de Ceres y del
interior más profundo de este, mediante el análisis de la topografía ,hallaron
que probablemente está hecha en buena parte de una mezcla de hielo,
sales, roca y un componente adicional que entraría en la categoría de
los clatratos.
Los investigadores opinan que Ceres tuvo en el pasado estructuras
superficiales más pronunciadas, pero que se han suavizado con el paso
del tiempo. Este tipo de aplanamiento de las montañas y los valles
precisa de una corteza de alta resistencia descansando sobre una capa
más deformable, que Fu y sus colegas interpretan como poseedora de un
poco de líquido.
Información obtenida en Wikipedia y en la web de NCYT Amazings
No hay comentarios:
Publicar un comentario