jueves, 30 de noviembre de 2017

Protección WiFi
( Información obtenida en osi.es )

WiFi es el nombre recibido a los métodos de conexión inalámbrica a Internet. Este nombre fue adoptado por una de las primeras marcas de la misma. La gran mayoría de las personas que tienen acceso a Internet en el hogar hacen uso de los sistemas inalámbricos cedidos por la compañía telefónica , y su uso es muy común , ya bien por comodidad para los dispositivos móviles , como tablets , portátiles y smartphones o por evitar un cableado molesto en el hogar. 

Si bien es cierto que es de mucha utilidad la conexión inalámbrica , nos exponemos a ciertos riesgos al adquirir una para el hogar si la contraseña que usamos para la conexión es inexistente o descifrada :

Disminución de la velocidad , y , consecuentemente , no poder hacer un uso pleno de ella.

Robo de información. Si se poseen los conocimientos suficientes se pueden obtener los datos circulantes por tales redes o acceder  a los propios dispositivos ,vulnerando nuestra privacidad.

Nos puede responsabilizar de actos ilícitos por parte del usuario que roba la conexión. La red de conexión que poseemos, al mostrar nuestra localización ip , nos hace objetivos de los medios de seguridad del estado como posibles sospechosos del acto ilícito , es más , cometemos un delito al dejar que alguien realice actividades ilícitas con nuestra WiFi.

¿Como es posible que accedan a mi red WiFi?

- Debido a que no poseemos ,siquiera ,contraseña para nuestra WiFi.
- Poseer una seguridad obsoleta en nuestro dispositivo de red.
-Clave WiFi débil o por defecto . Hay programas que son capaces de descifrarlas casi instantáneamente.

¿Como evito ser víctima de un robo en mi red WiFi?

Lo mejor que podemos hacer para evitar que penetren en nuestra seguridad WiFi es alterar las configuraciones predeterminadas dadas por la empresa suministradora de red. El tipo de protección , así como el cambio de la contraseña por defecto del router son los cambios más significativos a la hora de imposibilitar el acceso de personas no deseadas a la red. Cambiar el nombre de la red periodiódicamente , así como apagar el router cuando no podemos comprobar las conexiones hacia nuestro router , por ejemplo en un viaje.

¿Como puedo detectar que hay un dispositivo que ha accedido a la mi red WiFi sin consentimiento?

Uno de los métodos más simples para comprobar si estamos siendo víctimas de un robo de WiFi , es desconectar todos los dipositivos peronales conectados al router. Si después de hacerlo las luces correspondientes a las conexiones inalámbricas siguen encendidas , hay algún dispositivo remoto que está conectado sin nuestro consentimiento.

Además , existen diversas aplicaciones que analizan nuestra red en busca de dispositivos , dándonos diversos datos de los mismos. Wireless Network Watcher en pc y ezNetScan en android son unas de las aplicaciones más completas y descargadas con tal de comprobar la seguridad de nuestra red WiFi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario