(Información obtenida en osi.es)
Uno de los más destacables elementos de Internet se trata del eMail o correo electrónica. Este consiste en un servicio gratuita de mensajería , dónde es posible enviar toda clase de contenidos e información a cualquier parte del mundo. Como es obvio tal herramienta es todo un logro para la humanidad y es increíblemente útil a la hora de facilitar la comunicación y difusión de información. A pesar de su gran utilidad y de ser un elemento web relativamente muy seguro , hay ciertos tipos de mensajes de los que podemos ser víctimas . Aquí mostramos un recopilatorio de los posibles mensajes con fines maliciosos de los que podemos ser víctimas si desconocemos de su veracidad :
Los correos hoax o bulos.
Son , como su nombre indica, mensajes que se divulgan con facilidad , ya sea por su carácter sentimental o viral , y , lo verdaderamente negativo , es que exponen al receptor ideas o datos falsos y , consecuentemente , lo desinforman.
A veces difunden supuestas noticias que intentan despertar nuestra sensibilidad, como personas que necesitan urgentemente una donación de órganos, o niños ingresados que precisan una transfusión de sangre urgente.
En muchas ocasiones se trata del intento de difusión de noticias falsas, de la difusión de rumores o bulos sobre empresas o productos muy conocidos, o sobre noticias que tradicionalmente han generado dudas o rumores.
En otras, ofrecen regalos sorprendentes simplemente por contestar al correo, o por reenviarlo a diez amigos, tickets de regalo en cadenas de supermercados o, por el contrario, años de mala suerte si no los reenvías a todas tus amistades.
Una forma muy útil de cuestionar su veracidad es preguntarse por qué ese mensaje ha llegado hacía a ti , como ha llegado y , finalmente , buscar información sobre la veracidad del correo en google , muchas personas se habrán preguntado lo mismo , y otras muchas habrán resuelto sus dudas buscando información en páginas y cuestionando la pregunta en foros.
Los correos Spam
“SPAM” era una marca de carne enlatada que los soldados norteamericanos recibían por correo de sus familiares durante la Segunda Guerra Mundial.
El spam (en inglés, correo basura) hace referencia a mensajes no solicitados, principalmente de tipo publicitario, y enviados de forma masiva. La forma de envío más utilizada es el correo electrónico, pero también puede presentarse por programas de mensajería instantánea o redes sociales.
No es un problema menor; aunque se está consiguiendo reducir, se dice que más del 70% de los correos electrónicos que circulan son spam.
Muchos de los correos spam son enviados en masa por empresas reales , anunciando sus productos a cualquier tipo de usuario de las web de mensajería electrónica. Existen muchos otros correos con ofertas e información falsa , estafas , ya sea ofertando ciertos productos a bajos precios , ofertas de trabajo falsas , venta de productos de difícil obtención como medicamentos o productos ilícitos a bajo costo. En otros casos se juega con la curiosidad de quien recibe el spam. En Facebook por ejemplo aparecen enlaces a videos que se anuncian como muy divertidos, o a videos en los que supuestamente han cazado a algún famoso o famosa en una situación comprometida.
Y en algunos casos restantes , existen correos con la intención de contagio de un malware al dispositivo receptor del correo. Esto casi nunca lo hacen con archivos descargables , lo que sería muy obvio , sino redirigiendo al receptor del correo a una página que le descargará el archivo infectado. No debemos responder, ni pinchar en los enlaces o adjuntos que acompañan al correo.
En el caso de los enlaces a los videos promocionados en redes sociales, al pinchar en el enlace o al darle a “me gusta” lo que estamos haciendo es beneficiar a las personas que han creado los perfiles o páginas que se visitan, pues perciben ingresos por publicidad por las visitas que reciben.
De hecho, el spammer puede usar él mismo las direcciones de correo que obtiene o puede vender éstas direcciones legítimas en el mercado negro y obtener dinero a cambio de ellas.
Aunque la mayor parte de los servicios públicos de correo electrónico (Gmail, Hotmail/Outlook, Yahoo!) incluyen filtros muy eficaces contra el spam, el mejor consejo es desconfiar de cualquier correo electrónico que recibimos de alguien desconocido o de alguna empresa u organización con la que no tenemos ningún tipo de relación. No debemos responder a los correos, ni pinchar en los enlaces o abrir los ficheros adjuntos que acompañan al correo.
Los correos Scam
Son correos que tienen la intención de estafar económicamente a los receptores . Esto pueden realizar a través de diferentes tipos de correo :
Loterías o sorteos. Este tipo de correos electrónicos informan a quien lo recibe de que ha ganado una importante suma de dinero en algún sorteo o lotería, en el que curiosamente no ha participado. Los correos suelen incluir logotipos y marcas de organismos relacionados con este tipo de sorteos, para dar una apariencia oficial a la comunicación.
Parejas extranjeras. En otros casos, se trata de correos electrónicos de personas, normalmente mujeres de países extranjeros, que buscan pareja, o que quieren huir del país en el que residen supuestamente por motivos de persecución política, de falta de trabajo, o por problemas sentimentales. Su objetivo es ganarse la confianza del receptor de los correos. Después de varios correos acabarán solicitando dinero para un viaje al país del destinatario del correo que, por supuesto, jamás llega a realizarse.
Cartas de personas en riesgo social. Otro tipo de timos son correos electrónicos remitidos por una persona que vive en un país con problemas políticos o incluso bélicos, y que necesita sacar una cantidad importante de dinero de su país, para lo que solicita nuestra ayuda.
Ofertas de empleo falsas. También circulan correos electrónicos ofreciendo puestos de trabajo falsos con unas condiciones laborales muy ventajosas, pero que nos piden hacer algún ingreso o transferencia económica para poder optar a ellos.
Muleros. Un caso especialmente peligroso, es el de los correos que buscan captar muleros para blanquear dinero obtenido en actividades ilegales. Supuestamente, ofrecen un trabajo muy cómodo, desde casa, y en el que el trabajo a desarrollar consiste en gestionar transferencias de dinero entre cuentas de supuestos clientes de la empresa para la que vamos a trabajar y otras cuentas de destino, utilizando nuestra cuenta bancaria como paso intermedio. El beneficio obtenido es una comisión fija sobre el dinero transferido. Caer en este engaño es muy peligroso, pues el estafado pasa a formar parte de la trama de blanqueo de dinero sin ser consciente de ello y puede tener consecuencias legales.
Para detectar cuando un correo se trata de un mensaje Scam nuestra mejor herramienta es el sentido común , es ilógico ser ganador de un sorteo que desconocíamos o que nos ofrezcan un empleo sin conocimiento mínimo previo.
Además, hay algunos indicios que también nos pueden hacer sospechar de ese correo:
Normalmente, utilizan un lenguaje confuso y ambiguo, y en muchas ocasiones contienen errores sintácticos u ortográficos.
Utilizan cuentas de correo gratuitas.
-Los correos que envían son modelo y apenas están personalizados.
-En algún momento solicitan un envío de dinero con cualquier excusa.
-Normalmente las empresas utilizadas para el envío de dinero son Western Union o Money Gram.
-El correo nos llega sin haber iniciado un contacto previo: una oferta de trabajo que no hemos demandado, un premio de una lotería en la que no hemos participado, etc.
-En muchas ocasiones, la empresa que nos ofrece trabajo, la chica que nos quiere conocer o el premio que hemos ganado están ubicados fuera de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario