jueves, 30 de noviembre de 2017

Redes sociales y privacidad


( Información obtenida de osi.es )

Somos muchos los que utilizamos las redes sociales como método de comunicación y difusión de información , ya sean opiniones , artículos , arte , música ... Sin lugar a duda las redes sociales son unas de las tecnologías más reconocidas y usadas a nivel mundial. 

Cuando damos uso a las redes sociales nos exponemos a ciertos riesgos sin su correcto uso , ya bien sea el robo de información , la suplantación de identidad , dar datos personales que pueden suponer un  problema ... 

Para evitar estos problemas debemos seguir una serie de recomendaciones que nos permitirán disfrutar plenamente de lo que nos ofrecen las redes sociales : 

- No publiques información personal constantemente. Compartir localizaciones y actos diarios delatan nuestras rutinas , y nos hacen susceptibles a posibles actos maliciosos.

- Cuidado con los elementos publicados. Muchas fotos o información , independientemente de ser borradas , pueden conformar parte de un robo de identidad por parte de personas que crean perfiles falsos o utilizan vídeos y fotos para venderlas , con el fin de ser reutilizadas como identidades internautas para estafas , fraudes o engaños. Además no se deben publicar fotos o comentarios de x personas fuera de su consentimiento.

- Para dificultar el robo de la información de tu perfil , utiliza los métodos cedidos por la página para que solo puedan ver las publicaciones las personas que desees.

- Lee tanto los términos y condiciones de uso de las páginas y redes sociales que emplees para comunicarte , como los juegos de las mismas páginas , ya que pueden haber ciertos requerimientos que vulneren la privacidad que deseas tener.

- No accedas a clickbaits , que son susceptibles de introducir un virus en tu equipo. Por ejemplo , si se publica un link de origen desconocido que bajo cierta imagen te incita a entrar , duda de su veracidad , así como de los links que pasen ciertas personas en las mismas redes.

- Si eres parte (como víctima) de algún caso de acoso o de robo de identidad actúa con inmediatez , comunicándolo a la autoridad. La mayoría de casos podrían ser evitados y sentenciados si se recurriera con inmediatez a este método.

No hay comentarios:

Publicar un comentario