( Información obtenida en osi.es )
La popularidad de las aplicaciones de mensajería instantánea ha aumentado considerablemente en los últimos años debido a la múltitud de smartphones en el mercado y la introducción de aplicaciones como WhatsApp. Estás permiten la comunicación de dos o más personas a través de un chat de alta rapidez , dónde a parte de texto , se pueden enviar archivos multimedia y audios , todo totalmente gratuito.
Al usar este tipo de aplicaciones , debemos tener en cuenta que no estamos exentos de sufrir un percance debido a las intenciones maliciosas de un usuario , además de los problemas que nosotros mismos podemos causar sin ser consciente de ellos.
Uno de los casos más recurrentes es el robo de información debido a la pérdida o robo del móvil , para ello trata de proteger la entrada a través de la interfaz con contraseñas , son posibles de obtener en la configuración del dispositivo. Si los usuarios hicieran esto , se evitaría la mayoría de casos de robo de información.
Otra cuestión de suma importancia es no compartir información personal con usuarios desconocidos , ya que muchos se hacen pasar por conocidos. Si detectas que un usuario realiza cuestiones personales evita contestar y habla con el supuesto sujeto en persona.
Existe el mito de que no es posible captar un malware a través de chats de mensajería instantánea, sin embargo , se han reportado casos de usuarios que han sido víctimas de links que redirigen a páginas que descargan malwares. Aquí un clásico ejemplo de los mensajes que contienen estos links:
No pinches en URLs de procedencia desconocida.
Unos últimos consejos para garantizar la seguridad de tus contactos y la tuya propia son :
-No crear grupos con gente desconocida entre sí , debido a que puedes cederles a ambos los contactos del otro.
- Realiza copias de seguridad periódicas para evitar la pérdida de información.
- Cuidado con ciertos tipos de archivos multimedia , pues debido a su ilegalidad , compartirlos se puede convertir en una actividad en contra de la ley.
- No difundas el número de teléfono móvil de otras personas sin su consentimiento.
- Instala un antivirus en el dispositivo (PC, tableta, smartphone) donde utilices la aplicación de mensajería instantánea.
- Establece una contraseña de bloqueo en tu dispositivo.
- Revisa siempre los ficheros que descargues.
- Elimina el historial de las conversaciones con frecuencia. De esta forma evitarás que, si alguien accede al dispositivo de manera no autorizada, pueda leerlas y obtener información sobre ti que no deseas.
- Cuidado con las redes WiFi a las que te conectas para chatear. Si no están debidamente protegidas o son redes públicas, una persona malintencionada conectada a la misma red podría capturar tus conversaciones.
- Actualiza la aplicación siempre que aparezca una nueva versión por si ésta, además de incorporar alguna nueva funcionalidad, corrigiese algún fallo de seguridad.
- No te olvides de leer la política de privacidad y las condiciones del servicio antes de usarlo.
- Si la aplicación de mensajería instantánea que usas ofrece alguna opción de chat secreto, acostúmbrate a utilizarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario